2021: pasiones y propósitos

12 enero, 2021 - VALENCIA

Esta es mi esperanza para mí y para todos en este año: serenidad, pocas pasiones y muchos propósitos o aspiraciones.

No, no me atraen los sueños, ni las pasiones, ni marcarme objetivos y acciones cuya consecución no dependen de mi. Necesito tener la mochila ligera, solo con lo necesario, solo con lo que depende de mi compromiso y de mi esfuerzo.

Mi principal aspiración para mi y para todos en 2021 sigue siendo la misma:

¡Disminuir el ego, adelgazarlo, diluirlo, que se quede como una sílfide!

 

Cuando las cosas salen bien el ego nos habla adulándonos, abocándonos al narcisismo, egoísmo o egocentrismo ¡Tu eres mejor que… ! ¡Tu eres capaz de todo! ¡Tu te lo mereces!

Cuando no salen como queremos, cuando no nos van bien, el ego toma completamente el mando y ante las dificultades, los fracasos, las críticas, esto es lo que suele decir y lo que nos deja hacer: ¿Por qué lo hiciste así? ¿Por qué lo intestaste? ¡Ya sabia yo que no eras capaz, y que no podrías! ¡Esto es culpa de los otros! ¡Esto es injusto! ¡Tu te mereces! ¡Tú necesitas ser visto como… ! ¿Por qué no te inventas una excusa? ¡Tú no eres el problema, son los otros! ¡Si tú tuvieras… ! ¡Si hubieras tenido… !

Como vemos, oscila entre la adulación y la justificación, entre el narcisismo y el victimismo. Así es su su sistema operativo, ¡fatal para la salud! El ego en conjunto nos lleva a una manera miserable de vivir. Y no quiero caer en el recurso fácil, ya que si nos fijamos en el impacto del ego en un presidente de un país que acaba de perder las elecciones ¡tenemos un filón!

La forma de adelgazarlo, de neutralizarlo, pienso que es:

Guiarnos por principios, propósitos y aspiraciones. Y aumentar nuestro nivel de consciencia y de razonamiento.

Ahí le cuesta mucho meter baza al ego, ¡no es su tema!

Y si, al adelgazar el ego, permitimos que salga nuestro yo real, el esencial, nuestra versión más auténtica o como lo queramos llamar, ¡pues mejor que mejor!

Mis propósitos para 2021:

— Conservar la salud física y también la mental ¡en lo que depende de mí, claro!

— Mantener el pensamiento crítico y su instrumento de las preguntas, para que no se infiltren las creencias en mis razonamientos.

— Tener menos emociones negativas, menos pasiones, menos ego.

— Cultivar el autoliderazgo. ¡Magnífica inversión tanto en lo personal como en lo profesional!

 

Recordemos que las emociones son energía, materia prima, y los sentimientos un producto procesado. La tristeza es una emoción, la nostalgia es un sentimiento, la ira es una emoción, el odio es un sentimiento, y así…

Sí, tenemos que escuchar a nuestras emociones en el cuerpo, ¡y sobre todo procesarlas con la cabeza!, especialmente las negativas, con nuestro mejor razonamiento. Las emociones son pasiones cuando nos nublan la cabeza.

Como decía el personaje de Luis Tosar en la película Intemperie: «¡Fuego en el corazón, humo en la cabeza!»

Y si no preguntémonos:

¿A que persona admiro profundamente y me sirve de modelo y de inspiración, que tiene mucho ego?

¿A qué persona admiro profundamente y me sirve de modelo e inspiración, y es muy emocional, o pasional?

¡Salud y propósito en 2021! Joaquín Marí.

 

Si la siguiente reflexión te ha parecido interesante y te gustaría leer más sobre este y otros temas relacionados con los recursos humanos y la comunicación interna, no dudes en seguirnos en nuestras redes sociales y consultar otros artículos de nuestro Blog. En ellos encontraras artículos interesantes sobre consultoría en organización y RRHH, o talleres de recursos humanos en Valencia. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si tienes cualquier duda. ¡Nuestro equipo estará encantado de atenderte!

 

Fotografía de Paico Oficial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Apúntate a la newsletter de Organización y Personas y no te pierdas nuestras noticias y cursos.

Empieza a escribir y pulsa Enter para buscar